Tutorial Completo para Crear un Sistema de Minería Extremo para Chia:

 Tutorial Completo para Crear un Sistema de Minería Extremo para Chia:  

 

"Cómo Conectar hasta 8192 Discos Usando la LSI 9400-16i en una Motherboard de Minería con 8 PCIe x16"


---

 Introducción:


La minería de Chia (XCH) no depende de tarjetas gráficas ni ASICs, sino del espacio de almacenamiento. Por eso, cuanto más almacenamiento tengas, más capacidad tendrás para generar “plots” y, con ello, más chances de recibir recompensas por participar en la red.


Este tutorial está diseñado para usuarios avanzados y entusiastas extremos que desean construir un sistema de minería de gran escala: hasta 8192 discos duros en una única plataforma. Suena imposible, pero te mostraremos cómo lograrlo usando tecnología de nivel empresarial: controladoras LSI 9400-16i, expanders SAS, cables adecuados y una motherboard con múltiples puertos PCIe x16.

---

 Fundamentos:

Por Qué Chia Usa Almacenamiento?


Chia utiliza un modelo de consenso llamado Proof of Space and Time, que reemplaza la potencia de cálculo (como en Bitcoin) por espacio en disco. Cuantos más datos tengas almacenados en plots, más posibilidades tendrás de ganar bloques.


Un "plot" de Chia tiene un tamaño de 101.4 GiB y no requiere mucho procesamiento, pero sí lecturas rápidas y almacenamiento constante. Por eso, una infraestructura masiva de discos duros es ideal para quienes quieren minar a gran escala.

---

 Componentes Clave del Sistema:


 🔸 1. LSI 9400-16i: Tu HBA Profesional

La LSI 9400-16i es una de las HBA (Host Bus Adapter) más avanzadas disponibles. Diseñada para entornos empresariales, puede operar como tarjeta SAS o SATA, permitiendo conectar múltiples discos y trabajar con expanders SAS.


Características técnicas destacadas:

- 16 puertos internos SAS/SATA (SFF-8643)

- Compatible con SAS 3.0 (12Gbps)

- Soporta más de 1000 dispositivos (vía expanders)

- Interfaz PCIe 3.0 x16 (ideal para minería de almacenamiento)

- Modo IT (passthrough) ideal para minería sin RAID


 🔸 2. Expanders SAS

Un expander SAS actúa como un switch para discos duros. Desde una sola entrada SAS, permite la conexión de decenas (o cientos) de discos SATA/SAS.


Ejemplos de expanders:

- HP 24-Bay SAS Expander

- Intel RES2SV240 (24 puertos)

- Chenbro CK23601 (36 puertos)


Dato técnico:

Un expander típico puede manejar 128 dispositivos por puerto HBA, dependiendo del firmware, tipo de backplane y configuración.


 🔸 3. Motherboard con 8 PCIe x16

Para conectar 8 controladoras LSI, necesitas una motherboard que soporte al menos 8 ranuras PCIe x16 físicas. Algunas opciones:


| Modelo                     | Chipset       | Soporte total PCIe x16 | Observaciones                  |

|---------------------------|---------------|-------------------------|--------------------------------|

| ASRock Rack EPYCD8-2T     | AMD EPYC      | 7 x PCIe 3.0 x16        | Para servidores, muy robusta   |

| ASUS B250 Mining Expert   | Intel B250    | 19 x PCIe (1 x16 + 18 x1)| Necesita risers adaptadores    |

| Supermicro X11SPA-T       | Intel C621    | 7 x PCIe x16            | Soporta CPUs Xeon              |

---

Cómo Llegar a los 8192 Discos?


 Cálculo Básico:

- Cada LSI 9400-16i → 16 puertos

- Conectado a 1 expander SAS por puerto → 128 discos por expander

- 16 puertos × 128 discos = 2048 discos por LSI

- 8 tarjetas LSI 9400-16i → 8 × 2048 = 16,384 discos teóricos


 Pero en la práctica, limita el sistema a 8192 discos para evitar problemas de gestión, consumo y rendimiento.

---

 Lista de Equipamiento Recomendado:


| Componente                     | Cantidad | Notas                                   |

|-------------------------------|----------|-----------------------------------------|

| LSI 9400-16i                  | 8        | 1 por slot PCIe                         |

| Expander SAS (128 discos)     | 64       | Puede usar 24-36 puertos por unidad     |

| Cables Mini-SAS HD (SFF-8643) | 128+     | Para conexión HBA → Expander → HDDs     |

| Discos duros (HDD)            | 8192     | Ideal 10TB o más para optimizar espacio |

| Fuentes de alimentación       | 10+      | Redundantes, entre 1200W–2000W          |

| Racks con backplane SAS       | 32+      | Para contener y conectar los discos     |

| Software de gestión           | 1        | Linux (Ubuntu Server) o Windows Server  |

---

 Paso a Paso:

"Cómo Armar el Sistema" 


 ✅ 1. Instalar las LSI 9400-16i

- Inserta una tarjeta por cada ranura PCIe x16.

- Usa motherboard con buena distribución de pistas y chipset que no limite ancho de banda.


 ✅ 2. Conectar cada puerto SAS a un expander

- Usa cables SFF-8643 para conectar los puertos SAS de cada LSI hacia el expander SAS.

- Puedes usar múltiples expanders en cascada si soportan “daisy-chaining”.


 ✅ 3. Conectar discos a los expanders

- Monta los discos en racks compatibles con backplane SAS.

- Conecta desde el expander a cada disco vía SAS o SATA (según compatibilidad).

  

 ✅ 4. Energía y refrigeración

- Calcula el consumo total:  

  > Ejemplo: 8192 discos × 10W promedio = ~82,000W  

  - Usa múltiples PSUs con distribución por zonas.

  - Implementa monitoreo de temperatura y consumo.


 ✅ 5. Configura el sistema operativo

- Se recomienda Linux para su flexibilidad (ej. Ubuntu Server 22.04).

- Utiliza herramientas como:

  - `smartctl` (monitoreo)

  - `mdadm` (RAID)

  - `blktrace`, `iostat`, `lsblk` (diagnóstico)

  - `plotman` y `chia` CLI para administración de plots.

---

 Consideraciones Avanzadas:


 Alimentación eléctrica:

- Es crítico tener UPS industriales.

- Puedes optar por alimentación redundante + fusibles por rack.


  Ventilación:

- Usa flujo de aire tipo túnel.

- Cada rack debe tener ventiladores frontales y traseros de alto caudal (>150 CFM).


  Espacio físico:

- 8192 discos ocupan varias estanterías o racks industriales.

- Considerá un contenedor o espacio de data center.

---

  Ejemplo Realista de Configuración (2048 discos):


- 4 tarjetas LSI 9400-16i

- 32 expanders SAS

- 512 discos por tarjeta (4×512 = 2048)

- Rendimiento estimado: más de 2000 plots activos disponibles simultáneamente.

---

 Benchmarks y Rendimiento:


Aunque Chia no necesita una lectura constante, es ideal que los tiempos de acceso y lectura sean rápidos. La LSI 9400-16i con expanders puede mantener buena velocidad si:


- Se limitan los procesos de escritura en paralelo.

- Se monitorizan los cuellos de botella (SAS a SATA, o velocidad de backplane).

- Se realiza mantenimiento periódico (verificación SMART, temperatura).

---

  Conclusión:

Vale la Pena un Sistema de Esta Escala?


Sí, si tenés los recursos y querés construir una granja de almacenamiento verdaderamente extrema para Chia. Esta arquitectura es:


✅ Escalable  

✅ Robusta  

✅ Altamente eficiente para minería pasiva  

✅ Perfecta para empresas o granjas profesionales


Pero recordá:

el retorno de inversión (ROI) depende del precio del XCH y del costo energético.


Gracias por tu lectura, eres siempre bienvenido en mi espacio en la red.

Gracias & Bendiciones!

Entradas populares