Cambia la asignación de RAM(Cache) en Window:

Cómo cambiar la asignación de RAM (Caché) en Windows para mejorar el rendimiento de tus aplicaciones

¿Alguna vez sentiste que Google Chrome consume demasiada memoria RAM o que Photoshop se vuelve lento al trabajar con archivos pesados? Una de las técnicas menos conocidas, pero muy útiles, es la posibilidad de modificar la cantidad de memoria caché asignada a ciertas aplicaciones mediante accesos directos en Windows.

En este artículo descubrirás qué significa este ajuste, cómo aplicarlo paso a paso y qué precauciones debes tener en cuenta para no afectar la estabilidad de tu PC.


¿Qué significa asignar RAM (Caché) a una aplicación?

Antes de entrar en la parte práctica, conviene aclarar algo importante:

  • Este método no aumenta físicamente la memoria RAM instalada en tu PC.

  • Lo que hace es modificar el uso de caché de disco/memoria que la aplicación utiliza.

  • En la práctica, esto puede ayudar a que programas como Chrome, que manejan muchos procesos y archivos temporales, funcionen de forma más fluida.

La memoria caché actúa como un almacén temporal de datos de uso frecuente, lo que permite que ciertas aplicaciones carguen y respondan más rápido.


Guía paso a paso para cambiar la asignación de RAM (Caché)

Este método requiere un mínimo de conocimientos técnicos y cuidado al asignar valores. Aquí te explico cómo hacerlo:

1. Localiza el acceso directo de la aplicación

Busca el acceso directo del programa que quieres modificar (por ejemplo, Chrome o Photoshop).

2. Entra en sus propiedades

Haz clic derecho sobre el acceso directo y selecciona “Propiedades”.

3. Modifica la ruta del acceso

En la pestaña “Acceso directo”, ubica el campo llamado “Destino”.
Allí verás la ruta del archivo ejecutable del programa.

Ejemplo (Chrome):

"C:\Program Files\Google\Chrome\Application\chrome.exe"

4. Agrega el parámetro de caché

Al final de la ruta, agrega un espacio y escribe el siguiente comando:

--disk-cache-size=1073741824

Este valor equivale a 1GB de caché asignado.

⚠️ Importante: Asegúrate de que no haya espacios adicionales antes o después del parámetro.

5. Guarda los cambios

Haz clic en “Aplicar” y luego en “Aceptar”.
A partir de ahora, cada vez que abras la aplicación desde ese acceso directo, se aplicará la configuración.


Ejemplo práctico con Google Chrome

Si aplicas el ajuste en Google Chrome, la línea completa en el campo Destino quedaría así:

"C:\Program Files\Google\Chrome\Application\chrome.exe" --disk-cache-size=1073741824

De esta manera, Chrome utilizará 1GB de caché.


Ejemplos de configuraciones según la cantidad de RAM

Aquí tienes una referencia de valores en bytes para diferentes cantidades de caché:

  • 1GB--disk-cache-size=1073741824

  • 2GB--disk-cache-size=2147483648

  • 3GB--disk-cache-size=3221225472

  • 4GB--disk-cache-size=4294967296

  • 5GB--disk-cache-size=5368709120

  • 6GB--disk-cache-size=6442450944

👉 Consejo: Empieza con valores bajos (1GB o 2GB) y ve probando el rendimiento antes de aumentar más.


¿En qué aplicaciones conviene aplicar este truco?

  • Google Chrome o navegadores basados en Chromium: mejora la carga de pestañas múltiples y la navegación.

  • Photoshop u otros programas de diseño: puede ayudar con proyectos grandes que generan muchos archivos temporales.

  • Editores de video: en algunos casos reduce los tiempos de carga de clips y renders intermedios.


Precauciones importantes

  1. No asignes más memoria de la que tienes disponible.
    Si tu PC tiene 8GB de RAM, asignar 6GB a un solo programa es un error grave.

  2. Monitorea el uso de memoria.
    Usa el Administrador de tareas (Ctrl+Shift+Esc) para verificar que tu sistema siga funcionando de manera estable.

  3. Este ajuste no hace milagros.
    No reemplaza la necesidad de tener suficiente RAM física. Si tu PC se queda corta de memoria, lo ideal es ampliar la RAM real.

  4. El cambio es reversible.
    Si algo no funciona bien, simplemente elimina el parámetro del acceso directo.


Preguntas frecuentes (FAQ)

❓ Esto sirve para todas las aplicaciones
No. Solo para programas que acepten parámetros de ejecución desde accesos directos. Chrome es uno de los más conocidos.

❓ ¿Puedo usarlo en Linux o macOS?
El método explicado aplica a Windows. En otros sistemas operativos existen alternativas, pero requieren ajustes en terminal o configuraciones avanzadas.

❓ ¿Qué pasa si asigno demasiada RAM?
El sistema puede volverse lento, inestable o incluso cerrar la aplicación automáticamente.

❓ ¿Esto hace que la app sea más rápida?
Depende. En Chrome notarás mejoras al abrir muchas pestañas, en Photoshop podría ayudar con archivos grandes, pero no sustituye un aumento de RAM física.


Conclusión

Cambiar la asignación de RAM caché mediante accesos directos en Windows es un truco avanzado pero útil para mejorar el rendimiento de ciertas aplicaciones como Google Chrome y Photoshop.

Si bien requiere precaución, puede marcar la diferencia en PCs con suficiente memoria disponible. La clave está en asignar valores moderados, probar el rendimiento y ajustar en función de las necesidades.

En resumen, si usas programas que consumen muchos recursos, este ajuste puede ayudarte a sacar un extra de rendimiento sin necesidad de instalar más RAM.


👉 Con esta estructura, tu blog se convierte en un artículo útil, detallado y valioso para Google:

  • Explica qué es la RAM caché.

  • Muestra la guía paso a paso.

  • Incluye ejemplos claros.

  • Añade precauciones y preguntas frecuentes.

  • Cierra con una conclusión optimista y práctica.


Entradas populares