Caida Cripto es una "Venta Forzosa"Te Explicamos:

 Expertos Afirman que la Caída Cripto es una "Venta Forzosa":


¿Sientes que el mercado de criptomonedas se está cayendo sin una razón clara? Según los cofundadores de la firma de análisis Glassnode, Jan Happel y Yann Allemann (quienes publican en X como @Negentropic), la respuesta no es un pánico generalizado, sino algo más mecánico: un único vendedor grande está siendo forzado a liquidar sus activos de manera masiva y sistemática.


Su argumento central es claro: esto no es un cambio de opinión del mercado, es una liquidación forzosa. Imagina que alguien tiene que vender su casa urgentemente y acepta cualquier precio. Eso afecta el precio de todas las casas del barrio, incluso si la mayoría de la gente no quiere vender. Así explican ellos lo que pasa con Bitcoin: la caída no es "natural", sino impulsada por la venta forzada de un solo actor.


¿Por Qué está Cayendo el Mercado? Las Pistas Técnicas


Los expertos de Glassnode señalan varias anomalías que, en su opinión, no ocurren en un mercado que se comporta de forma natural:


1. Indicadores Extremos sin una Causa Clara: Señalan que un indicador técnico clave (el MACD) alcanzó su nivel más bajo de la historia, pero el precio de Bitcoin solo ha caído alrededor de un 33% desde sus máximos. Normalmente, una lectura tan extrema viene acompañada de caídas mucho mayores (por ejemplo, del 60%). Para ellos, esta señal solo aparece cuando alguien está "vendiendo en línea recta", sin importarle el precio.

2. Capitulación sin Pánico Real: Otro indicador (el RSI) muestra que el mercado está en "zona de capitulación" (cuando los vendedores se rinden). Sin embargo, no hay un pánico generalizado: no hay malas noticias macroeconómicas, no hay un shock crediticio, y los fondos ETF (como los de Bitcoin) siguen recibiendo dinero. Esta desconexión sugiere que el vendedor no está reaccionando a las noticias, sino siguiendo un mandato o una regla forzosa.

3. Resiliencia en Otras Criptomonedas: Si esto fuera un verdadero pánico, todo el ecosistema caería a la vez. Pero destacan que Ethereum (ETH) se ha mantenido más fuerte que Bitcoin (BTC), y que muchas altcoins, como Solana, se están defendiendo relativamente bien. Esto refuerza la idea de que la presión vendedora está concentrada en Bitcoin y no es por una pérdida general de fe en las cripto.


El Patrón de la Venta: Un Horario de Relojería


La evidencia más convincente, según ellos, es la increíble regularidad de las ventas. Desde el 10 de octubre, describen un patrón que se repite:


· Misma Hora: Las ventas masivas ocurren a la misma hora todos los días, coincidiendo con la apertura del mercado estadounidense (9:30 AM, hora del Este).

· Mismo Comportamiento: Se vende en mercados con poca liquidez y no hay compradores que contrarresten la presión.


"Es un horario, no un mercado", afirman. Llevan 21 días viendo este "flujo tóxico" consistente, lo que apunta a que un fondo o un proveedor de liquidez sufrió grandes pérdidas el 10 de octubre y ahora está siendo obligado a reducir su riesgo de manera automática y programada.


Otros Expertos Confirman el Patrón


Esta observación no es solo de Glassnode. Otros analistas independientes ven lo mismo:


· Front Runners (@frontrunnersx) reporta que un gran vendedor en Binance ha estado vendiendo "exactamente a las 9:30 EST, cada día, sin falta" durante dos semanas seguidas. Tal consistencia señala a un "actor sofisticado" que opera bajo reglas estrictas, no a un inversionista común.

· El analista macro Alex Krüger añade que el vendedor probablemente opera a través de un intermediario que reparte sus órdenes en diferentes plataformas. Explica que aunque se vea mucho en Binance, no significa que sea el origen, sino que es donde hay más liquidez. También notó ventas extraordinarias en Bitfinex, pero muy pocas en Coinbase esta semana, lo que encaja con la teoría de un flujo de ventas dirigido.


¿Cuánto Tiempo Puede Durar Esta Caída?


La buena noticia es que, si la teoría es correcta, esta situación podría ser violenta pero de corta duración. La razón es que los vendedores forzosos tienen un límite: se acaba el inventario (cuando venden todos sus activos) o se cumple el mandato.


· Tommy Shaughnessy de Delphi Ventures dice que la velocidad de la venta es "una locura", lo que significa que el vendedor es "insensible al precio y necesita salir, rápido". Lo califica como "violento, pero con suerte corto, porque no es ordenado".

· Tushar Jain de Multicoin Capital coincide: "Parece que hay un gran vendedor forzoso en el mercado... Es difícil imaginar que esta escala de ventas forzadas continúe por mucho más tiempo". También recuerda que tras una liquidación tan grande, puede tomar tiempo descubrir todas las empresas afectadas, ya que las firmas evalúan su exposición a contrapartes en problemas.


Conclusión: ¿Qué Podemos Esperar?


En resumen, la lectura coherente de estos expertos es que la caída está siendo dominada por un único vendedor, con un tiempo limitado y que no le importa el precio. Su patrón de venta sistemático está distorsionando los indicadores técnicos.


La conclusión clave de Negentropic es: "Esto no es una capitulación. Esto no es una ruptura de tendencia. Es una liquidación restringida en un mercado fracturado".


Y aquí está el dato más esperanzador: argumentan que, debido a que este tipo de ventas mecánicas tienen un final, cuando termine, el rebote probablemente será "mucho más brusco que la caída que lo precedió".


En el momento de cerrar este informe, la capitalización total del mercado de criptomonedas era de 2,83 billones de dólares.

Entradas populares