Cómo recargar la batería de nuestro cuerpo:
ㅤCómo recargar la batería de nuestro cuerpo: La ciencia de la energía según Jerry Tennant:
La energía de nuestro cuerpo es fundamental para mantenernos saludables y activos, pero ¿sabemos realmente cómo recargarla de forma efectiva? Jerry Tennant, un médico y científico que ha dedicado su carrera a estudiar los fundamentos de la salud, aborda este tema en profundidad en su libro La curación es voltaje.
En su obra, Tennant plantea una idea revolucionaria: mantener un nivel adecuado de energía en el cuerpo no solo depende de la alimentación y el ejercicio, sino también de mantener niveles adecuados de voltaje en nuestras células.
El cuerpo y el voltaje: un descubrimiento sorprendente:
El concepto de "voltaje" en el cuerpo humano puede sonar extraño, pero Tennant explica que nuestras células funcionan gracias a pequeños impulsos eléctricos. Cuando el voltaje de nuestras células está equilibrado, el cuerpo tiene la capacidad de repararse y sanar.
Sin embargo, cuando el voltaje disminuye, la capacidad de regeneración celular también baja, abriendo la puerta a enfermedades y malestares. Tennant plantea que, en realidad, la salud no solo depende de los nutrientes que consumimos y de la actividad física, sino de mantener este nivel de energía óptimo en nuestras células.
La importancia de los electrones:
(cómo adquirirlos)
Según Tennant, la clave de la energía está en los electrones, partículas que poseen carga negativa y que el cuerpo necesita para mantener un nivel de voltaje saludable. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de recibir suficientes electrones? Afortunadamente, existen múltiples fuentes naturales que pueden ayudarnos a "cargar" nuestra energía.
1. La luz solar:
El sol es una de las mayores fuentes de electrones. Exponerse al sol no solo produce vitamina D, sino que también actúa como un donante de electrones, lo cual eleva nuestro nivel de energía.
2. El grounding o "conexión a tierra":
Caminar descalzo sobre la tierra, especialmente en áreas verdes como césped o arena, permite que el cuerpo absorba electrones directamente del suelo. Este proceso, también llamado “grounding” o “earthing”, ha ganado popularidad en los últimos años. La conexión con la tierra puede reducir el estrés, mejorar el sueño y aumentar la energía.
3. El contacto con la naturaleza:
Acercarse a un árbol o simplemente abrazarlo puede transferir electrones al cuerpo. Aunque pueda sonar espiritual, existe una base científica detrás: la naturaleza está llena de electrones, y al estar en contacto con ella, absorbemos esta carga positiva (o mejor dicho, negativa en términos eléctricos).
4. La interacción con los animales:
Los animales también son una fuente de energía natural. Abrazar a una mascota puede ayudar a reducir el estrés y elevar el nivel de energía gracias a la transferencia de electrones y a la respuesta emocional que genera.
5. El agua en movimiento:
Un río, el mar o incluso una ducha fría proporcionan electrones. En cambio, el agua tibia o estancada tiene una carga distinta y tiende a "robar" electrones del cuerpo, dejándonos con menor energía.
¿Qué nos roba energía?
Si bien existen fuentes de electrones que podemos aprovechar, también hay factores que disminuyen nuestro voltaje corporal y que, según Tennant, deberíamos evitar para mantenernos en óptimas condiciones.
1. Infecciones dentales:
Las infecciones en los dientes y las encías son más que una simple molestia; también actúan como "ladrón" de electrones. Estas infecciones producen toxinas que pueden afectar el voltaje celular.
2. Cargas emocionales:
Las emociones también tienen un efecto importante en nuestro nivel de energía. El estrés crónico, la ansiedad y las emociones negativas pueden drenar nuestra energía, reduciendo el voltaje en nuestras células.
3. Toxinas y alimentos transgénicos:
Las toxinas presentes en algunos alimentos, especialmente aquellos genéticamente modificados, también afectan nuestra salud a nivel energético. Los alimentos transgénicos y procesados introducen elementos en el cuerpo que drenan nuestra energía, ya sea por los químicos añadidos o por la dificultad del organismo para procesarlos adecuadamente.
La salud, una combinación de energía y estilo de vida:
La propuesta de Tennant va más allá de la medicina convencional, proponiendo una forma de ver la salud desde el nivel energético. La nutrición, el ejercicio y la exposición a elementos naturales son importantes, pero de nada sirve si no logramos mantener el equilibrio en el voltaje celular. Esta perspectiva nos invita a preguntarnos: ¿estamos tomando en cuenta todos los factores que afectan nuestra energía?
Mantener nuestro voltaje celular adecuado puede ser una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y sentirnos bien día a día. Incorporar prácticas como el grounding, aprovechar el sol, estar en contacto con la naturaleza y reducir el estrés son pasos sencillos que pueden hacer una gran diferencia en nuestro bienestar.
Y tú, ¿ya conocías la importancia del voltaje en la salud humana?
Gracias por tu lectura, eres siempre bienvenido en mi espacio en la red.
Gracias & Bendiciones!


