Descubrimiento Sorprendente: Cotorras Argentinas desarrollaron un nuevo lenguaje

SORPRENDENTE!! las cotorras 🐦Argentinas que invadieron España desarrollaron un nuevo lenguaje en Europa:


🦜El análisis de los dialectos de las cotorras 🦜Argentinas en Europa reveló patrones sorprendentes en la comunicación animal.

Las cotorras 🦜Argentinas en Europa ilustran cómo las especies pueden adaptarse y prosperar en entornos no nativos. 


 🦜🐦 El estudio que demuestra cómo aprendieron diferentes idiomas en ciudades europeas tras dejar Argentina

Desde su llegada a suelo europeo, las cotorras Argentinas cautivaron con su exótica belleza y su parloteo. Lo que parecía ser solo el eco de su hábitat natural en las tierras Argentinas, ahora es un hecho. ¿Cómo es posible que estas aves, lejos de sus raíces sudamericanas, hayan desarrollado un nuevo lenguaje adaptado a su nuevo entorno en Europa?


    🦜Investigadores de renombre, pertenecientes a los prestigiosos Institutos Max Planck de Comportamiento Animal y de Antropología Evolutiva, estudiaron este enigma animal. Los resultados, publicados en la reconocida revista Behavioral Ecology, revelan una sorprendente diversidad sonora, nunca antes oída.


¿ 🦜Qué revelaron sus estudios sobre las llamadas de las catas en ocho ciudades de cuatro países europeos?

Las cotorras Argentinas dejaron atrás su influencia y, al parecer, encontraron identidad en estas ciudades de Europeas 


"🦜Al igual que los humanos, la cotorra Argentina en Europa tiene formas únicas de comunicarse según el lugar donde viven", afirma Stephen Tyndel, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal.


🦜Europa carece de especies de loros nativas, pero la introducción de algunas especies, como la cotorra monje, se ha producido a raíz de individuos que escaparon del comercio de mascotas.


  🦜 El estudio de las cotorras Argentinas en Europa ofrece ideas únicas sobre la evolución del comportamiento animal.


🦜Originarias de América del Sur, las cotorras Argentinas o periquitos monje ahora proliferan en varias naciones europeas como España, Bélgica, Italia y Grecia, destacando por su versatilidad vocal y capacidad de adaptación.


🦜Objetivo del estudio: estos loros, recién asentados en Europa, se convirtieron en un objeto de estudio fascinante para los científicos, proporcionando una oportunidad única para explorar la evolución de la comunicación en una especie no humana.


🦜Por ejemplo, en Bruselas, las cotorras tenían llamadas de contacto que se destacaban por su diferencia con las de otras ciudades.


 🦜 La adaptación de las cotorras Argentinas en Europa demuestra la capacidad de las especies para colonizar y prosperar en nuevos hábitats.


🦜El estudio que demuestra cómo aprendieron diferentes idiomas en ciudades europeas tras dejar Argentina

Los investigadores también exploraron el origen de estos dialectos y cómo evolucionaron con el tiempo desde la llegada de las cotorras a Europa. Algunos hallazgos notables incluyen:


🦜Separación temprana de los dialectos.


🦜Los científicos concluyeron que los dialectos de las cotorras Argentinas se separaron tempranamente después de su invasión a las ciudades europeas.


🦜Sin embargo, a lo largo del tiempo, estos dialectos no experimentaron cambios significativos, lo que sugiere una estabilidad en su evolución lingüística.

Esto mencionó el coautor principal, Simeon Smeele, científico afiliado a los Institutos Max Planck: "los dialectos de los loros se separaron temprano cuando las aves invadieron las ciudades europeas, pero luego no cambiaron significativamente durante este período".


Gracias por tu lectura, eres siempre bienvenido en mi espacio en la red.

Gracias & Bendiciones!

Entradas populares